
El día dos de febrero es la fecha elegida para celebrar este día de los humedales, porque el mismo día del año 1971 se firmo el Convenio sobre los Humedales, a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar.
Uno de los principales logros de este Convenio, también llamado Ramsar, ha sido la creación de la lista de humedales de importancia internacional. Dicha lista está compuesta por 1971 humedales de 160 países con una superficie de 190.737.919 hectáreas.
El Estado español se adhirió al Convenio en 1982, y hasta la actualidad ha incorporado a la Lista de Humedales de Importancia Internacional 68 zonas húmedas con una superficie de 285.185 hectáreas entre las que destacan parques nacionales como Doñana y Tablas de Daimiel y lagunas como Villafáfila, y Gallocanta.
Actividades de SEO/Birdlife en ARAGON para el Fin de
Semana
-
Huesca: Humedal de
Loreto, domingo 5 de febrero
Actividad: Ruta ornitológica al Humedal de Loreto.
-
Teruel: Laguna de
Gallocanta, sábado 4 de febrero
Actividad: Ruta
ornitológica a la Reserva Natural de la laguna.
Punto de encuentro:
Albergue Allucant (Gallocanta).
Hora: 9:00.
-
Zaragoza: Río Ebro,
domingo 5 de febrero
Actividad: Descenso Ornitológico por el Ebro a
bordo de catarafts.
-
Zaragoza: Galacho del
Burgo del Ebro, domingo 5 de febrero
Actividad: Ruta ornitológica.
Más información, y actividades en
otras comunidades aquí: