El fin de semana lo comenzamos muy temprano, estando a las
7,30 de la mañana esperando a que las grullas salieran de su descanso nocturno
volando sobre nosotros, para dirigirse a los sembrados de cereal y a los
rastrojos de maíz a alimentarse.
Unas 30 personas estaríamos en el centro de interpretación de
la reserva esperando a las grullas, que volaban en una mañana muy fría y
desagradecida para el visitante, aproximadamente -16 grados teníamos de sensación
térmica en este amanecer invernal.
Seguramente por el frio, fue muy poco el personal que se acercó
a la ruta a pie que salía de Las Cuerlas, siendo cambiado el itinerario, para
desplazarnos hasta las hoces del rio piedra, donde el cañon de rio nos protegía
algo del fuerte viento. A la vuelta parada en Guialguerrero, testigo de las
bajas temperaturas nocturnas, que nos mostraba una imagen impresionantemente
heladora.
Sin más tiempo que perder la siguiente actividad
nos esperaba en Gallocanta, homenaje a
dos grandes naturalistas fallecidos, Adolfo Aragüés y Goran Lundin, que precedían
la entrega del premio al grullero mayor, que este año recaía sobre el Centro de
Estudios del Jiloca, por su gran labor tanto de investigación, como de difusión
de la zona del Jiloca y Gallocanta.
De madrugada, a dormir y a descansar,
que al día siguiente una blanca sorpresa nos esperaba cuando nos levantáramos
de la cama para recibir a los gaiteros, laguna blanca, fría y bonita.
Qué grande eres Agustín!!!!
ResponderEliminarGracias, Peque ;).
ResponderEliminarVaya gracias a vosotros, la verdad es que pase un finde engrande, con ganas de repetir.
ResponderEliminarUn saludo