El museo de la Naturaleza de Daroca es un museo lleno de vida, situado en Daroca, población medieval fundada en el Siglo IX , denominada Ciudad Monumental. Situada en un punto estratégico entre Zaragoza y Teruel.Contáctanos en museonaturalezadaroca@hotmail.como en los teléfonos Carlos- 686953759. Agustín-690739108
viernes, 26 de octubre de 2012
AMIGAS VIAJERAS.
martes, 16 de octubre de 2012
Boleto premiado número 095.
El primer premio de la lotería nacional del pasado día trece
de octubre fue el número 41.095, por tanto el ganador de una estancia para
dos personas en un spa, a elegir entre mas de 150 por toda España es el
poseedor del boleto de la Asociación de Naturaleza de Daroca número 095.
Dicha persona podrá ponerse en contacto con nosotros para
recoger el premio a través dela dirección de correo electrónico museonaturalezadaroca@hotmail.com
o en los números de teléfono:
Carlos- 686953759
Agustín-690739108
domingo, 7 de octubre de 2012
CHARLA EN LOS FAYOS


Toda una hora aprendiendo los entresijos de este trabajo y que gracias a Paco pudimos saber un poco más de una profesión que con el auge de los centros de interpretación cada día se va haciendo más conocida. No sólo hace falta ser un artista sino conocer muy bien a cada animal y estudiarlo muy afondo, muchas horas de trabajo para hacer estas genialidades.
Unos de los trabajos más importantes de Paco Ventura es el quebrantahuesos colocado en el Moncayo para atraer a esta especie a estos parajes, Marionetas de cabezas de quebrantahuesos para alimentar a los pollos de estos en su cría en cautividad.Y también la gaviota petroleada que sale en la película de torrente...entre muchos otros.
Espectacular trabajo que se merece toda nuestra admiración. Muy buen trabajo Paco.
jueves, 4 de octubre de 2012
SONIDOS DE OTOÑO, LA BERREA.

Y con el otoño llega la berrea, ese espectáculo que año tras
año los ciervos protagonizan.
Para nosotros un espectáculo que emocionantes observamos y
sobre todo escuchamos en las zonas donde estos ungulados habitan, pero para
ellos es una autentica lucha genética, una competición por dejar descendencia,
por ser el macho elegido y poder procrear con el máximo numero de hembras
posibles.
Es un afán por demostrar que se es el mas fuerte de los
candidatos, y eso se consigue con la berrea, ese sonido gutural que emiten los
machos para llamar la atención de las hembras, y también de otros machos que se
acercarán al que esta berreando para intentar expulsarlo de ese territorio, y si
esté no cede estarán dispuestos a entrar en una autentica lucha chocando sus
enormes cornamentas y empujando al adversario hasta que uno de los dos se de
por vencido y abandone el territorio defendido.

Pasado este periodo de celo los machos vivirán en solitario
y las hembras junto con algunos machos jóvenes formaran grupos que convivirían
hasta que al año que viene, las hojas de los marojos vuelvan a tornar de color,
y nosotros podamos volver a disfrutar de este autentico espectáculo que es
capaz de poner los pelos de punta a cualquiera que se acerque por ejemplo a los
Montes Universales una noche a escuchar a los grandes machos reclamando su
territorio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)